Andreani, la compañía líder en logística de Argentina, ha publicado su Reporte de Sustentabilidad 2024, revelando un ambicioso plan de inversiones y un fuerte compromiso con la transformación del sector. El informe destaca el desarrollo de una infraestructura de clase global y la implementación de tecnologías avanzadas para optimizar procesos y ofrecer soluciones logísticas personalizadas y sustentables.
Inversiones récord para una logística del futuro
Andreani ha destinado 13 mil millones de pesos a inversiones en infraestructura y tecnología, incluyendo más de 6000 proyectos tecnológicos. La compañía está utilizando IoT, Inteligencia Artificial (IA) y machine learning para optimizar sus procesos y construir una cadena de suministros más eficiente. «La confianza de nuestros clientes nos impulsa a superar sus expectativas y a buscar nuevas soluciones logísticas personalizadas y de alta calidad», aseguró Carlos Cirimelo, CEO de Andreani.
Expansión internacional y compromiso con la sustentabilidad
En 2024, Andreani agregó ofertas de servicios internacionales, comenzando con el desarrollo de Andreani GlobAll Pack para soluciones de logística crossborder. La empresa también reafirmó su compromiso con la sustentabilidad a través de su Estrategia de Sustentabilidad, que abarca los ejes de Personas, Experiencia, Planeta y Sociedad. «La rendición de cuentas es relevante para un ecosistema donde la logística se constituye en un aliado clave para las estrategias de todos los actores del mercado», agregó Cirimelo.
Impulsando el desarrollo de las Personas
Andreani tiene un compromiso integral con el crecimiento y desarrollo laboral, generando oportunidades de trabajo y fomentando la inserción laboral a través de programas específicos y alianzas estratégicas con ONG. En 2024, lanzaron la Universidad Andreani para capacitar talentos y transmitir la cultura de la empresa.
Experiencia del cliente y tecnología de vanguardia
Para atender a más de 20 millones de destinatarios y 105.000 pymes y emprendedores, Andreani implementó computer vision en su Central Inteligente de Transferencias (CIT), machine learning para mejorar la geolocalización y planificación de rutas, y chatbots y seguimiento de envíos en tiempo real impulsados por IA. Además, se adquirieron nuevos clasificadores para la planta Pacheco, convirtiéndola en el hub logístico más automatizado del país.
Compromiso con el Planeta
En el eje Planeta, Andreani se enfoca en la gestión de sus impactos a través de iniciativas de movilidad sustentable, eficiencia energética y sustitución de materiales. En 2024, se recorrieron más de 7,1 millones de kilómetros con biodiésel y se adquirieron más de 9,1 millones de unidades de packaging sustentable.
Impacto social y apoyo a organizaciones
En cuanto al eje Sociedad, Andreani invirtió 234 millones de pesos en impacto social y alcanzó a más de 1.7 millones de personas con sus programas sociales. Un hito fue el lanzamiento de la Plataforma Andreani Logística Social, que ofrece a las ONG la posibilidad de trasladar gratuitamente sus recursos destinados a proyectos sociales y ambientales.
Un legado de 80 años de liderazgo
Con 80 años de trayectoria, Andreani se ha consolidado como la empresa líder en servicios de distribución física de paquetes y productos, gestión de almacenes y acompañamiento a diversos sectores productivos. La empresa cuenta con una amplia infraestructura en Argentina y Brasil, y un equipo de miles de colaboradores y transportistas.
Fuente: Noticias Positivas