Gastón de Forteza, Director de Recursos Humanos de la compañía, comparte cómo la empresa combina flexibilidad, empoderamiento y formación para potenciar su propuesta de valor como empleador.
Strix es una empresa de servicios de seguridad vehicular que tiene más de 20 años de experiencia en Latinoamérica, con foco en el desarrollo y adopción de tecnologías avanzadas para detectar y mitigar riesgos, y reforzar la protección de vehículos y la seguridad de sus usuarios. En 2018 comenzó una transformación digital, pasando de LoJack como empresa de recupero vehicular a Strix como empresa de datos y de la industria del conocimiento. La big data y el análisis de datos son herramientas clave de esa transformación, así como el desarrollo de producto, el marketing digital y la ingeniería en sistemas. La empresa tiene aproximadamente 500 colaboradores y operaciones en varios países de Latinoamérica, por lo que la evolución que está experimentando plantea nuevos desafíos al área de Recursos Humanos.
¿Cuáles son los ejes de trabajo de este año?
Gastón de Forteza: Tenemos dos prioridades, dos grandes ejes de trabajo. Uno es seguir fortaleciendo nuestra identidad Strix, que se apoya en diferentes pilares de comportamiento y de orientación de los equipos de trabajo. Por otro lado, estamos acompañando el negocio en un proceso de revisión interna para el desarrollo de proyectos emergentes de transformación digital, que tienen impacto directo en el negocio. Nuestra principal meta es complementar ese objetivo de negocio, mejorando los procesos internos con impacto en nuestros productos, desde la agenda de recursos humanos. Contar con la capacidad, con los equipos adecuados, y que estén todos alineados con los objetivos de negocio.
¿Cómo es ese proyecto de transformación?
Gastón de Forteza: Estamos revisando diferentes procesos core de negocio. Ya lo hicimos el año pasado y hoy ya tenemos en presupuesto y en cartera una transformación de tecnología para hacerlos más eficientes, y que esa eficiencia impacte a nuestros clientes y, obviamente, a quienes operan todos estos proyectos y todos estos cambios, que somos las personas que trabajamos en Strix. Esto impacta tanto a las áreas transaccionales y administrativas, que trabajan para los procesos internos, como a las áreas core de negocio que están en contacto con el cliente, los call centers, el proceso de postventa, todos los puntos de contacto con nuestros productos.
Este esfuerzo para acompañar el negocio, ¿los lleva a buscar talentos en el mercado o priorizan el reskilling?
Gastón de Forteza: Tenemos los dos focos. Por un lado, estamos desde hace dos años haciendo un cambio de todas las tecnologías internas que soportan nuestros productos. Para eso, el año pasado, hicimos un convenio con la UTN y encaramos un proceso de formación de los equipos de tecnología y de producto, para que puedan administrar y desarrollarlas. Por otro lado, cuando salimos a buscar en el mercado para cubrir posiciones más cercanas a nuestros clientes, buscamos el mismo mindset digital, con orientación a trabajar con la tecnología. Hoy estamos con varias posiciones abiertas en el equipo de sistemas: roles de QA, desarrolladores, full stack, analistas funcionales. También tenemos alguna búsqueda abierta en el área más de marketing y de producto. Pero para management solemos intentar hacer un desarrollo interno; tenemos gente que ha permanecido por muchos años, lo cual nos da mucha fidelidad técnica.
¿Cuál es su propuesta de valor como empleadores?
Gastón de Forteza: Hay tres pilares bien marcados que desarrollamos como marca empleadora. Primero, es una identidad muy sólida, que se respira en cada encuentro, que hizo que Strix se transformase en el player número uno dentro de la industria y la región. Después, lo que ofrecemos es un ambiente de trabajo sumamente colaborativo, donde se promueve el compromiso y la innovación. La innovación nos ha atravesado incluso desde que éramos LoJack, por lo que se fue transformando su modelo de negocio, migrando de ser una compañía exclusivamente de recupero vehicular y de seguridad, a una donde hoy los datos y la telemática, están en el corazón de nuestros productos. En tercer lugar, ofrecemos un trabajo sumamente flexible y responsable. Hoy somos 100% remoto, con un esquema de encuentros mensuales y quincenales, con propósito. Nos juntamos en la oficina para trabajar, discutir, dinamizar, pero confiamos en los equipos para que puedan operar de manera remota, y eso también hace a su calidad de trabajo y su calidad de vida Tenemos el viernes flex todo el año, a partir de las dos de la tarde. También acompañamos con reintegro por conectividad, beneficio de prepaga, día de cumpleaños libre. Estos son algunos de los beneficios que tenemos vinculados con la flexibilidad.
¿Cómo se define la identidad de Strix?
Gastón de Forteza: La colaboración es uno de los rasgos distintivos. Hoy tenemos un sistema de trabajo a través de herramientas como Microsoft Teams y de dinámicas entre distintas áreas, que nos permiten desarrollar valor hacia nuestros clientes. Tenemos métricas de NPS que muestran el impacto de lo que hacemos. También tenemos hace dos años una medición de eNPS para entender que lo que se genera en el cliente se corresponde con la experiencia en nuestro ambiente de trabajo. Otro de los puntos de nuestra identidad es el empoderamiento: ofrecemos trabajar en proyectos, con responsabilidad. Cada uno se hace responsable de lo que hace, de lo que entrega y, a partir de ahí, puede dejar su huella en una compañía como esta. Hay un estímulo al intrapreneurismo, donde el flujo de información, de presentación, de discusión, es realmente es horizontal, y la posibilidad de mostrar lo que uno hace está siempre disponible. No somos burocráticos sino con una estructura de mucha cercanía, y eso hace que cada uno pueda ser responsable de los resultados de su tarea. En tercer lugar, esta es una compañía que se transforma. Estamos revisándonos constantemente porque, cuando uno es número uno, si uno se reexamina constantemente, puede caer en el sesgo del más grande, del más fuerte. Tenemos que entender siempre qué están haciendo nuestros competidores y encarar proyectos de innovación, de transformación.
En las encuestas internas que hacen, ¿hay temas que aparecen para seguir desarrollando o que plantean algún desafío especial?
Gastón de Forteza: El mayor desafío cuando uno tiene colaboradores muy especializados en su temática, es cómo ayudarlos a que esa especialidad no sea un nivel de estancamiento, sino un punto de partida para seguir desarrollándose, Tenemos gente de producto que en algún momento ha querido estar más cerca del cliente y viceversa. Eso nos lleva a ver cómo capitalizar el skill técnico que la compañía tiene y por eso desarrollamos con la UTN un vínculo como partner en capacitación para tener todos un mindset digital. Lo que más desafía hoy a nuestros equipos es eso cómo seguir adquiriendo herramientas que nos hagan más atractivos como compañía, pero a la vez los desarrolle profesionalmente a ellos.
Fuente: Talento y empresa