Cómo quedaron los aranceles de Estados Unidos tras la pausa por 90 días que anunció Donald Trump

Porculturaypunto

Abr 10, 2025

El presidente Donald Trump  anunció este miércoles una pausa de 90 días a los aranceles impuestos por Estados Unidos  a aquellos países que no hayan tomado “represalias” ante la medida político-económica que aplicó la administración republicana.

Además, comenzará a regir una reducción tributaria del 10% sobre las naciones de todo el mundo. El único Estado que no se encuentra comprendido en la medida, es por supuesto China, que recrudeció la guerra comercial e impondrá una suba del 84% a los productos estadounidenses a partir de este jueves.

A la espera de más detalles, los primeros beneficiados tras la decisión del mandatario norteamericano, serán sus principales socios comerciales que sufrieron un incremento de la tasa a pagar en la aduana de Estados Unidos.

La nómina de naciones favorecidas por la tregua arancelaria que se extenderá por tres meses está compuesta en un principio por los miembros de la Unión EuropeaJapónVietnam, Corea del Sur, TaiwánIndia, Reino UnidoSuiza y Tailandia

Tregua arancelaria por 90 días, la Unión Europea una de las principales beneficiadas por la medida

Tregua arancelaria por 90 días, la Unión Europea una de las principales beneficiadas por la medida

Además, se espera que el listado de beneficiarios se prolongue aún más y se espera que se integren 17 naciones más que fueron severamente perjudicadas por los aranceles de Donald Trump. Específicamente se les había aplicado gravámenes de casi la mitad de lo que le cobran a EE.UU.

¿Cuáles son los 17 países que podrían anexarse a la lista de países beneficiados por la pausa de aranceles de EE.UU?

  • Indonesia
  • Malasia
  • Camboya
  • Sudáfrica
  • Bangladesh
  • Israel
  • Filipinas
  • Pakistán 
  • Sri Lanka
  • Nicaragua
  • Noruega 
  • Costa Rica
  • Jordania
  • Nueva Zelanda
  • Ecuador
  • Madagascar
  • Myanmar 

Por otro parte, se encuentra el grupo de numerosos países que quedaron por fuera de la decisión que tomó la administración Trump en la jornada de ayer y, habían sido alcanzados desde el inicio por aranceles “bajos” del 10%  en comparación con el resto.

Entre ellos se encuentran Argentina, Perú, República Dominicana, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, Honduras, Egipto, Arabia Saudita, El Salvador, Marruecos, Reino Unido, Brasil, Singapur, Chile, Australia, Omán, Uruguay, Ucrania, Bahréin, Turquía, Qatar, Islandia, Kenia, Haití,  Panamá, Etiopía, Liberia, las Islas Vírgenes Británicas, Mónaco, Uzbekistán, República del Congo, Yibuti, Polinesia Francesa, Islas Caimán, Kosovo, Curazao, Ruanda, Sierra Leona, Mongolia, San Marino, Antigua y Barbuda, Bermudas y Colombia.

Tabla de aranceles de EE.UU

Tabla de aranceles de EE.UU

Aranceles de EE.UU: continúa en tensas negociaciones con México y Canadá 

EE.UU. continúa en tensas negociaciones con México y Canadá, socios históricos de la nación norteamericana, que habían quedado por fuera del esquema. Pero, ahora sí serán alcanzados por los aranceles del 10%.

Los aranceles punitivos de Donald Trump han sacudido un orden comercial global que ha persistido durante décadas, han aumentado temores de recesión y han eliminado billones de dólares del valor de mercado de grandes empresas.

Por culturaypunto

Somos un grupo de periodistas, artistas, escritores y libreros que creemos que en la cultura yace el verdadero cambio. #lacosaesasi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura y punto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.