Los Tres volvieron. No como un ejercicio de nostalgia, sino con la convicción de que el rock sigue vivo, a su manera. Tras 24 años sin tocar juntos, la formación original, con Álvaro Henríquez, Titae Lindl, Ángel Parra y Pancho Molina, regresó en 2024 con una gira multitudinaria y nuevo material en camino, listos para añadir otro capítulo a su legado.
“Nuestra visión del arte no se rige por los patrones del mercado”, asegura Parra sobre el futuro musical de la banda. El EP Revuelta marcó su regreso, desempolvando clásicos como ‘Déjate caer’, sin sobreproducción ni intentos de modernizar su sonido. Los Tres hoy suenan como deben sonar, con la esencia que los convirtió en una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano. “Nos rige la música y el rigor de nuestra performance”, añade.
‘Moizefala [Revuelta en vivo]’ es el sencillo más reciente, con el que han decidido continuar su viaje por los años dorados de Los Tres, una rareza que el público ama. “Ahora que estamos más viejos, nos damos el lujo de escuchar a la gente y lo que dice sobre la banda. Y así aparece ‘Moizefala’”, comenta Molina para explicar la escogencia de ese lanzamiento que abre la puerta para La revuelta en vivo, un nuevo álbum en concierto.

En los últimos meses han recorrido múltiples escenarios, redescubriendo su catálogo y exponiéndolo a nuevas generaciones. Aquí es donde la parte pura y dura del negocio entra en escena, impulsando el retorno de Los Tres a una industria que se ha transformado radicalmente en las últimas décadas. “Ahora los tratos son complementarios, no es solo producir un disco, sino apoyar en los shows y la promoción”, explica Molina.
Pero lo más importante aún está por venir. La gira de La revuelta y el EP han servido para reconectar con el público de una forma sorprendente, y los shows que han ofrecido desde el primer semestre de 2024 han sido la evidencia de una leyenda que sigue proyectándose.
Ahora, el verdadero reto — además de su próximo álbum en vivo que llegará en pocas semanas— es la nueva música, su primer trabajo con nuevas canciones y los cuatro músicos originales desde 1997, en los tiempos de Fome, que para gran parte de la crítica es uno de los mejores discos en la historia de la música chilena. “Aún no nos hemos sentado a trabajar en los temas nuevos, pero en abril nos encerraremos a componer”, adelanta Parra.
No hay prisa, ni expectativas, solo cuatro músicos que escriben nuevos capítulos, dejando que las canciones encuentren su propio rumbo.
Fuente: Rolling Stones