La costura es una de esas actividades que pueden parecer complicadas desde fuera, pero que, una vez que te animas a dar los primeros pasos, descubres que es mucho más sencilla y gratificante de lo que imaginabas. No hace falta ser una experta para crear pequeñas piezas útiles y bonitas. Lo más importante es disfrutar del proceso y permitirte aprender con cada puntada.
Hoy quiero compartir un proyecto sencillo y práctico que cualquier persona, incluso sin experiencia en costura, puede hacer: una funda de tela para libros.
Si eres amante de la lectura y te gusta llevar siempre un libro contigo, sabrás lo fácil que es que se estropeen dentro del bolso. Se doblan las esquinas, las portadas se rayan o, peor aún, terminan aplastados entre la billetera, las llaves y el teléfono. Para evitarlo, decidí hacer una funda de tela, algo bonito y útil.
Confieso que tanto leer como coser son mis pasatiempos favoritos. Ambas actividades tienen algo en común: me permiten desconectar del mundo, relajarme y concentrarme. Cuando me muevo en bus o en el metro, vienen bien.
¡Este proyecto une ambas pasiones de la mejor manera posible!
Materiales
- Dos retales de tela (estampados diferentes)
- Tira de goma elástica (10 cm aprox)
- Un botón
Herramientas
- Tijeras
- Kit de costura: aguja, hilo…
- Máquina de coser
Cómo hacer una funda de tela para libros paso a paso
Antes de empezar, lo que debemos hacer es decidir el tamaño de la funda. Para ello, utilicé un folio como patrón o referencia, ya que los libros que suelo llevar son de bolsillo y este tamaño me va bien.
Sin embargo, si prefieres hacerla más grande o más pequeña, puedes modificar las medidas según tus necesidades.
Como es una funda recta, tampoco necesitas patrones intrincados para elaborarla, por eso es una actividad perfecta para principiantes (igual que la tote bag que te enseñé a coser hace poquito).
Paso 1: Coloca el patrón sobre la tela
Coloca el patrón (en este caso el folio) sobre la tela y marca suavemente su contorno en el reverso, trazando líneas discontinuas para guiarme en el corte. Utiliza un bolígrafo de gel borrable (los FriXion Ball van muy bien), que desaparecen con la humedad de la plancha o al lavar.
Utiliza folios como referencia para hacer la funda de tela para libros. / Foto: Yolanda Alzola
Paso 2: Corta las piezas
Corta las cuatro piezas de tela del mismo tamaño: dos de cada estampado.
Foto: Yolanda Alzola
Paso 3: Cose el borde superior de cada tela
Una vez que las piezas estaban listas, coloca las telas con los lados estampados enfrentados y cose el borde superior de cada par.
Foto: Yolanda Alzola
Paso 4: Coloca una goma elástica
Un detalle previo importante, justo en el borde del centro superior, coloca una goma elástica en forma de C que ayudará luego, a cerrar la funda. Si usas máquina de coser, puedes hacerlo con una puntada recta. Si prefieres coser a mano, una puntada trasera dará buenos resultados y asegurará que la tela no se deshilache.
Una funda para libros no es una pieza grande y puedes hacerla con paciencia a mano, aunque con máquina de coser siempre se aprovecha mejor el tiempo, ¡lo que te apetezca!
Paso 5: Plancha la costura
Antes de seguir, plancha la costura abierta para que quede bien asentada. Es un paso que da un acabado más limpio.
Foto: Yolanda Alzola
Paso 6: Une todo el contorno
Después, enfrenta las dos piezas de tela que ya tienen su borde superior cosido y une todo el contorno, dejando una pequeña abertura en uno de los lados para poder darle la vuelta más tarde.
Paso 7: Dale la vuelta a la funda
Con paciencia y con ayuda de los dedos, saca la tela del revés al derecho, asegurándote de que las esquinas quedan bien definidas. Para ayudar en este paso, puedes usar la punta de unas tijeras o un palillo de madera.
Foto: Yolanda Alzola
Paso 8: Cierra la abertura a mano
Una vez volteada la funda, cierra la pequeña abertura con unas puntadas a mano y pasa la plancha nuevamente para darle forma al largo rectángulo que has creado.
Luego, dobla la pieza por la mitad, de manera que uno de los estampados quede en el exterior (el floral) y el otro de como forro interior (lunares blancos).
Foto: Yolanda Alzola
Paso 9: Cose el botón
El último detalle es coser un bonito botón en el centro del borde superior, alineándolo con la goma elástica para que pueda cerrarse sin problemas. Yo he elegido uno dorado, pero los de madera también son muy bonitos y le dan un toque artesanal muy acogedor.
Funda de tela para libros, ¡terminada! Y mis libros o los prestados por la biblioteca, ¡protegidos!
Funda de tela artesanal para libros. / Foto: Yolanda Alzola
Otras ideas de fundas de telas
Cuando terminé la funda, no solo quedé encantada con lo fácil que había sido hacerla, sino que me di cuenta de que podría hacer más para otros usos.
- Funda para Tablet o ipad: Por ejemplo, pensé en confeccionar una versión para mi tablet, utilizando una tela un poco más gruesa para mayor protección.
- Regalo DIY: También se me ocurrió que sería un bonito regalo DIY (hecho a mano) para amigos y familiares. Con solo elegir un estampado que encaje con su personalidad, es posible hacer un detalle personalizado y especial.
Funda de tela para libros. / Foto: Yolanda Alzola
Consejos para hacer tu funda de tela para libros
Si te animas a probar, te recomiendo que disfrutes eligiendo telas bonitas en la tienda. No es necesario un gran presupuesto, ya que se necesita muy poca cantidad. Incluso puedes reutilizar ropa vieja que ya no usas; por ejemplo, la trasera de una camisa puede convertirse en una funda preciosa.
Funda de tela para libros. / Foto: Yolanda Alzola
Este es un proyecto perfecto para principiantes porque no requiere conocimientos avanzados y se puede hacer en poco tiempo. Además, una vez que te familiarices con la costura, te sentirás con más confianza para atreverte con prendas más complejas. Lo más importante es que disfrutes el proceso, experimentes y te diviertas creando algo con tus propias manos.
Fuente: Hogarmanía