Generación Z, una prioridad para los empleadores

Porculturaypunto

Mar 29, 2025

La conclusión surge del Reporte Global de Contratación de Deel, según el cual la decisión por este grupo etario creció un 112%. Su familiaridad con las nuevas tecnologías es una de las razones.

Las investigaciones muestran que los gerentes están preocupados por el desempeño laboral de la Generación Z pero, a la vez, se esfuerzan por contratarlos y retenerlos. El año pasado, la Generación Z experimentó el crecimiento salarial más rápido (9%) y tuvo el menor porcentaje de contratos rescindidos por despido involuntario (36%) de todas las generaciones que evaluamos.

Parte de esta tendencia probablemente refleje que los salarios tienden a aumentar más rápido al principio de la carrera profesional. Incluso los millennials, que están comenzando a ascender en la jerarquía gerencial y a desarrollar la profunda experiencia que les permite negociar, obtuvieron aumentos salariales menores que la Generación Z en 2024.

Cada generación aporta nuevas habilidades que las empresas necesitan, y la familiaridad de la Generación Z con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, así como su enfoque en el aprendizaje y el desarrollo, son puntos clave para su venta.

Otra de las tendencias que aparecen en el informe es que se están contratando trabajadores con vivienda más cercana a los lugares de trabajo. Si bien la contratación internacional sigue siendo una parte importante de la economía moderna, las empresas buscan contratar a personas más cercanas. El año pasado, la contratación nacional (o dentro del mismo país) en la plataforma Deel creció un 104 %, en comparación con el 42 % de la contratación internacional. Cabe destacar que aún se observa una fuerte preferencia por el trabajo remoto, ya que el 82 % de los trabajadores de Deel trabajaban a distancia en 2024.

En algunos casos, los equipos también están limitando el alcance de las contrataciones internacionales. En 2024, la mitad de las contrataciones transfronterizas en Gran Bretaña se realizaron en la misma zona horaria, mientras que el 41 % de las contrataciones transfronterizas en Alemania vivían a menos de una hora de la zona horaria de su empresa. El trabajo global no desaparecerá, pero las empresas muestran una creciente preferencia por tener a más trabajadores cerca.

Fuente: Talento y empresa

Por culturaypunto

Somos un grupo de periodistas, artistas, escritores y libreros que creemos que en la cultura yace el verdadero cambio. #lacosaesasi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura y punto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.