Microcentro Cuenta premió a los ganadores de sus concursos de cuentos de terror e historietas

Porculturaypunto

Abr 12, 2025

Con una destacada participación y un fuerte enfoque en la cultura urbana, se llevó a cabo la premiación de la segunda edición de los concursos Microcentro Cuenta Cuentos de Terror y Microcentro Cuenta Historietas, impulsados por la plataforma cultural Microcentro Cuenta. El evento se realizó este viernes en la Torre Macro, en el corazón del microcentro porteño.

En esta edición se recibieron un total de 1.970 cuentos de terror y 176 historietas, cifras que superaron las expectativas de los organizadores y consolidaron la convocatoria como una de las más relevantes del ámbito literario y gráfico actual.

El jurado del certamen de cuentos, conformado por Mariana Enriquez, Lala Toutonian y Fabián Casas, otorgó el primer premio al relato El pisapapas, de Lucas Herculano Magalhães Leiros. La obra fue destacada por su progresión narrativa y su tono envolvente que conduce al lector hacia una experiencia de horror íntimo y grotesco.

También fueron distinguidos como finalistas los cuentos de Camila Parrotta, Cristina Civale, Carlos La Casa, Yamila Bianco, Ana Sevilla, Verónica Cassia, Mónica Josid y Lourdes Oliveiro. Cassia y Josid recibieron además menciones especiales del jurado.

En la categoría de historietas, el jurado compuesto por Maitena, Miguel Rep y Martín Ramón decidió premiar ex aequo a Recuerdo de Ignacio Carloni y El hidropájaro de Ian Debiase. Los evaluadores destacaron la calidad gráfica y narrativa de ambas obras, que lograron capturar la esencia multiforme y vibrante del microcentro porteño.

Entre los finalistas se encuentran también los trabajos de Sofía Gracia Grandinetti, Ignacio Minaverry, David Pitucardi, Marcelo Andrés Riva, Mariano Antonelli y Leonardo Arias Tozzini.

Los ganadores de cada categoría recibirán un premio de $2.000.000, y las obras finalistas serán publicadas en dos antologías por Grupo Editorial Planeta, a través de sus sellos Emecé y Planeta Cómic.

Durante el acto, la escritora Mariana Enriquez, desde Australia, destacó el alto nivel literario de los cuentos presentados. “Había muchos cuentos que podían ganar. El elegido tiene una fuerza tremenda, comienza costumbrista y se vuelve distópico, con un final sorprendente”, señaló en un video proyectado.

Microcentro Cuenta premió a los ganadores de sus concursos de cuentos de terror e historietas
Maricel Carretti, gerenta de Sustentabilidad de Fundación Banco Macro, reafirmó el compromiso de la institución con la cultura y el empleo creativo, mientras que Javier Grosman, director de Microcentro Cuenta, resaltó la pasión que despierta Buenos Aires como musa para miles de creadores.

Por su parte, Ignacio Iraola, coordinador general, alentó a los escritores a participar en concursos como una vía para acceder a lectores reales y jurados de calidad, y llamó a “militar los libros” en un contexto editorial desafiante.

El proyecto Microcentro Cuenta, que desde 2023 desarrolla una variada agenda de actividades artísticas en el espacio público, ha sido declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura porteño a través del programa Mecenazgo. La iniciativa cuenta con el apoyo de Banco Macro, Leyendo.Arg y Grupo Editorial Planeta, y se consolida como una plataforma de descubrimiento, promoción y publicación de nuevos talentos de la literatura y la historieta argentina.

Por culturaypunto

Somos un grupo de periodistas, artistas, escritores y libreros que creemos que en la cultura yace el verdadero cambio. #lacosaesasi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura y punto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.