Pequeñas empresas demandan al Gobierno de Trump por la autoridad para imponer aranceles

Porculturaypunto

Abr 14, 2025

n grupo de empresas estadounidenses presentó una demanda este lunes en la que argumentan que los aranceles del presidente Donald Trump son ilegales bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés).

La demanda fue presentada en el Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. por el Liberty Justice Center, un grupo de defensa legal que argumenta en nombre de cinco empresas que, según dijo, han sido “severamente perjudicadas” por los aranceles.

La IEEPA otorga al presidente la autoridad para imponer poderes económicos de emergencia en respuesta a una “amenaza inusual y extraordinaria” a la seguridad nacional o a la economía, criterios que los demandantes en este caso dicen que no se han cumplido. La queja también afirma que la ley no permite al presidente imponer unilateralmente aranceles.

“Ninguna persona debería tener el poder de imponer impuestos que tengan consecuencias económicas globales tan vastas”, dijo Jeffrey Schwab, abogado principal del Liberty Justice Center, en un comunicado. “La Constitución otorga el poder de establecer tasas impositivas —incluidos los aranceles— al Congreso, no al presidente”.

Este no es el primer desafío legal a los amplios aranceles de Trump. El 3 de abril, la Nueva Alianza por las Libertades Civiles (NCLA, por sus siglas en inglés), un grupo de derechos civiles, presentó una queja argumentando que la IEEPA no permite a un presidente imponer aranceles. La demanda fue presentada en el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Norte de Florida en nombre de Simplified, una empresa con sede en Florida que vende planificadores con materiales importados de China.

“Al invocar el poder de emergencia para imponer un arancel en general a las importaciones de China que la ley no autoriza, el presidente Trump ha mal utilizado ese poder, usurpado el derecho del Congreso a controlar los aranceles, y perturbado la separación de poderes de la Constitución”, dijo Andrew Morris, abogado principal de litigios en la NCLA, en un comunicado anunciando la demanda de Simplified.

CNN se puso en contacto con la Casa Blanca para solicitar comentarios.

Por culturaypunto

Somos un grupo de periodistas, artistas, escritores y libreros que creemos que en la cultura yace el verdadero cambio. #lacosaesasi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura y punto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.