Cómo nace la idea es una de las novedades de Editorial Alquimia, que llega vía Big Sur, parte de su catálogo de compilaciones de materiales diseminados en diarios, entrevistas y cartas.
Esta vez fue el turno de Virginia Woolf, bajo la curaduría de Eric Schierloh, quien también se encargó de las traducciones. Nacida en Londres en 1882, fue una autora fundacional de la literatura moderna, además de extraordinaria editora. Obras como Una habitación propia, Orlando o Las olas son decididamente claves innegables de la literatura universal. En este libro de Alquimia, encontramos sus más privadas reflexiones al respecto de la tarea de escribir, leer y editar.
Seleccionamos siete de sus secretos a continuación:

Lo que escribo me encanta únicamente porque me gusta escribir y, honestamente, me importa una mierda lo que digan los demás. (Diario, 16/1)
Escribir novelas es una mala costumbre: me parece que falsea la vida. (Diario, 19/1)
Yo no me veo como un éxito. Me gusta más la sensación de esfuerzo. (Diario, 18/6)
Lo importante: que la propia escritura no nos aburra. (Diario, 9/2)
Es muy probable que la belleza profunda de una obra no sea percibida del todo por sus contemporáneos. (Diario, 7/9)
Publicar los propios libros es un trabajo muy estresante. (Carta a Katherine Arnold-Forster, 1/11)
La literatura es el demonio. (Diario, 7/6)
Virginia Woolf
Fuente: Eterna Cadencia